(Entrevista) El tiempo no se gestiona, se diseña”: la propuesta de Caro Tabárez para disfrutar más la vida
¿Cuántas veces has empezado a leer un libro y no lo has terminado? ¿Has tenido proyectos e ideas en la cabeza que nunca llegaste a ejecutar?
En 2019, Caro Tabárez vivió una experiencia personal que la llevó a darse cuenta de que no estaba disfrutando lo que hacía. Tenía muchos planes, pero ninguno fluía. Fue entonces cuando comprendió que, como seres humanos, no gestionamos nuestro tiempo: lo diseñamos.
Gestionar el tiempo es, quizá, una de las tareas más difíciles de la vida diaria, y la mayoría lo padece a diario. Según Caro Tabárez, speaker y escritora, el tiempo no se gestiona, se diseña. Al hacerlo, tenemos más posibilidades de alcanzar lo que realmente importa. Diseñar espacios productivos, asegura, puede incluso hacernos sentir que tenemos más horas en el día.
Mira la entrevista aquí:
La experta explica que solemos bloquearnos porque no tenemos claras nuestras prioridades y dispersamos la atención en cosas poco relevantes. Por eso insiste en enfocarnos en lo esencial y en hacer que las cosas pasen. Para lograrlo, propone aplicar filtros sencillos: disfrutar lo que hacemos, enfocarnos en ello y sostenerlo, de manera que la vida se vuelva más fácil y llevadera.
Su experiencia personal fue tan transformadora que decidió escribir un libro para compartirla: Disfrutar o Morir. En sus páginas ofrece claves sobre cómo diseñar el tiempo para sobrevivir a la proactividad y, sobre todo, para disfrutar cada instante de la vida.
También puede leer:
- En Rionegro, un acto de intolerancia acabó con la vida de un perrito
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales





Un Comentario