Urgente: Cornare confirma presencia de mercurio en el río Calderas en San Carlos (Antioquia)
El mercurio es un contaminante altamente tóxico que puede causar daños neurológicos, entre otros
Tras recientes estudios realizados derivados de denuncias ciudadanas, Cornare encendió las alarmas al confirmar la presencia de mercurio en las aguas del río Calderas, en el municipio de San Carlos, oriente antioqueño.
El hallazgo se produjo luego de denuncias ciudadanas por posibles vertimientos asociados a minería ilegal en la zona. Según los análisis realizados en el Laboratorio Ambiental de Cornare, acreditado por el IDEAM, en dos puntos de monitoreo se detectaron niveles de mercurio divalente hasta tres veces superiores a los límites permitidos por la Resolución 0631 de 2015. Esos dos puntos fueron encontrados sobre el río Calderas, mientras que en el río San Carlos, “las concentraciones de mercurio son inferiores al límite de detección del laboratorio, por lo que se consideran no cuantificables a ese nivel de sensibilida” aseguró la entidad por medio de un comunicado.
Cornare además advirtió que el mercurio es un contaminante altamente tóxico que puede generar graves daños neurológicos, afectar órganos vitales y poner en riesgo la salud de mujeres gestantes y niños incluso en bajas concentraciones. En los ecosistemas, se bioacumula en peces y aves, alterando la cadena alimenticia y comprometiendo la seguridad alimentaria de las comunidades.
La entidad ambiental aseguró que: este es el primer hallazgo de mercurio en ríos de su jurisdicción, lo que constituye una señal de alerta sobre el impacto de la minería ilegal en la región. La entidad recordó que, según el Código de Minas (Ley 685 de 2001), las alcaldías municipales son la primera autoridad responsable de controlar estas actividades, aunque los operativos requieren coordinación con la Policía, el Ejército y la Gobernación de Antioquia.
Cornare anunció que continuará con los seguimientos y los operativos en el marco de la mesa contra la explotación ilícita de yacimientos mineros, al tiempo que hizo un llamado a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la calidad del agua en la región.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





Un Comentario