Medellín

Durante el tercer trimestre del año aumenta la llegada de turistas a Medellín

La Personería Distrital de Medellín, a través de su Observatorio de Turismo adelanta estudios y análisis que le permiten a la ciudad, reflexionar sobre una estadía segura y responsable a los ciudadanos extranjeros que, para este tercer trimestre del año, llegan a la ciudad a disfrutar de las festividades y actividades propias del Distrito. Haciendo énfasis en la prevención como el factor clave en el éxito de una de las temporadas más importantes del año.

El Observatorio de Turismo de la Personería Distrital ha evidenciado que entre los años 2022 y 2024, se ha registrado un promedio de 9 muertes violentas por trimestre, asociadas con hurtos, accidentes y violencia interpersonal, siendo el año 2023 el de mayor reporte, con un pico de 12 homicidios.

Las comunas 14 (El Poblado), 11 (Laureles) y 10 (Centro), consideradas entre las principales zonas turísticas de la ciudad, concentran altos registros de hurtos a esta población: 44 casos por año, siendo el horario nocturno y el consumo de alcohol los principales detonantes.

Algunos de los aspectos que llaman a estar alertas, es el recurrente uso de sustancias psicoactivas como la escopolamina, usada para poner en estado de indefensión a las víctimas y despojarlas de sus pertenencias. También preocupa la utilización de mujeres, personas migrantes, niños, niñas y adolescentes en temas de trata y explotación.

La Personería Distrital de Medellín insta a las autoridades a intensificar los operativos, reforzar el control del espacio público, y promover campañas de prevención y autocuidado. Además, hace un llamado para fortalecer las rutas de atención que permitan prevenir y atender delitos asociados al turismo, a la explotación en sus diferentes modalidades, y al uso de niños, niñas y adolescentes en dinámicas delictivas.

Asimismo, en cumplimiento de su objetivo misional, la Personeríaha, ce seguimiento a las acciones implementadas por los entes distritales, con miras a lograr un turismo serio y responsable que respete y no vulnere los derechos ni de los visitantes, ni de los habitantes de la capital antioqueña.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button