Antioquia

Antioquia se prepara para la temporada de lluvias con acciones preventivas en siete subregiones

Aprovechando los días secos de la actual temporada, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) inició intervenciones en varias subregiones del departamento, con el fin de reducir los riesgos ante la próxima temporada de lluvias que se espera inicie en septiembre. La entidad destinó más de 7 mil millones de pesos en recursos y maquinaria para obras que buscan mitigar desastres, como estabilización de laderas, rehabilitación de acueductos, recuperación de vías terciarias y limpieza de afluentes.

Carlos Ríos Puerta, director del Dagran, explicó que los municipios priorizados fueron aquellos más afectados en la primera temporada de lluvias, la cual dejó un saldo de 405 emergencias, más de 11 mil familias damnificadas y 47 fallecidos. Además, recordó que, aunque hay menos lluvias en esta época, los eventos asociados a incendios forestales y sequías requieren prevención y vigilancia.

Durante el primer semestre del año, el Dagran intervino con maquinaria y asistencia técnica, beneficiando a más de 45 mil antioqueños. También se entregaron ayudas humanitarias, vehículos de emergencia y herramientas de rescate a los municipios más afectados, mientras que el sistema de monitoreo Sama recibió una inversión histórica de 3 mil millones de pesos.

La entidad hace un llamado a la ciudadanía a implementar planes familiares de emergencia, evitar quemas y fogatas, proteger las fuentes hídricas y mantenerse informada sobre los planes de contingencia locales. La gestión del riesgo, enfatizó Ríos, es una responsabilidad compartida entre comunidad, instituciones y gobiernos.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button