Actualidad

10 de septiembre Día Mundial de la Prevención del suicidio.”Punto y coma”: una pausa que puede salvar vidas

Sólo en Bogotá más de 30.000 personas han pensando quitarse la vida

En el mardo del Día mundial de la Prevención del Suicidio que se cumple este 10 de septiembre, la red de clínicas Colsanitas asegura que: hablar de suicidio no lo promueve: lo visibiliza, lo previene y, sobre todo, lo humaniza. Identificar las señales —aislamiento, desesperanza, comentarios sobre la muerte— puede marcar la diferencia. No se trata de tener todas las respuestas, sino de estar presentes, sin juicio, con respeto y empatía. El dolor no siempre se ve, pero siempre necesita ser atendido.

El panorama es preocupante, sólo en la ciudad de Bogotá, más de 30.000 personas han pensado en quitarse la vida en lo que va del año. La cifra, revelada por el Estudio de Salud Mental de Naciones Unidas y la Secretaría de Salud, no solo alarma: duele. Porque detrás de cada número hay un rostro, una historia, alguien que tal vez no encontró a tiempo un oído que escuchara o una mano que acompañara. El suicidio es prevenible, pero solo si dejamos de silenciarlo.

Este 10 de septiembre, en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la red de clínicas Colsanitas invita a unirse al símbolo del punto y coma, una manera de decirle al mundo que aún hay razones para seguir. Llevar una cinta amarilla, dibujar este signo y compartir un mensaje por la vida puede parecer simple, pero a veces un gesto basta para que alguien no se sienta solo.

Prevenir el suicidio es responsabilidad de todos. Necesitamos más escucha, menos juicio. Más conversación, menos silencio. Porque cuando una persona decide continuar, aunque sea por un instante, lo mínimo que podemos hacer es acompañarla a escribir el resto de su historia.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button