Medellín

¡Preste atención! En Medellín 151 proyectos de vivienda se ofrecen sin cumplir la norma urbanística

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, realiza visitas permanentes a proyectos inmobiliarios con cinco o más unidades de vivienda para verificar que cumplan con los requisitos legales.

Durante estos controles, ha identificado que 151 de ellas han sido ofrecidas al público sin acogerse al régimen del enajenador, una norma diseñada para proteger a quienes desean adquirir vivienda nueva.

Este régimen exige que los interesados en vender o promocionar proyectos, se inscriban ante la Administración Distrital como enajenadores de vivienda y entreguen una serie de documentos, jurídicos y contables, que respalden su legalidad individual.

De esta forma, la Alcaldía entregará un certificado en el que consta que se radicó de manera legal y se habilita para ejercer la promoción, el anuncio y la venta o comercialización. Estos dos trámites permiten al interesado conocer las características del proyecto e identificar los posibles riesgos.

En lo que va de 2025, se han realizado 558 visitas de control a desarrollos residenciales, lo que ha permitido abrir 41 procesos sancionatorios e imponer dos sanciones este año.

Las intervenciones, además de su carácter preventivo, cumplen una función pedagógica, al sensibilizar a constructores y promotores sobre la importancia de cumplir con la normativa para comercializar legalmente los proyectos.

El incumplimiento del régimen de enajenación representa un riesgo para los compradores, quienes podrían ser víctimas de estafas o invertir en proyectos sin garantías jurídicas ni técnicas. Las zonas con mayor número de situaciones irregulares son Laureles, El Poblado y Belén, donde se concentra una alta oferta de nuevas construcciones residenciales.

La Alcaldía de Medellín reitera que, antes de invertir en una casa o apartamento, el ciudadano puede consultar de forma gratuita si el enajenador cuenta con los documentos requeridos para autorizar la venta de las unidades de vivienda.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button