Medellín

“No más turismo mafioso en la Comuna 13”: alcalde lanza ofensiva por una Medellín de arte, cultura y memoria

Medellín dice basta a la apología de la violencia. La Comuna 13, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados del país, por tal motivo la alcaldía local le puso la lupa al mensaje que desde este recorrido se le está entregando a los visitantes y lanzó una estrategia que busca lograr un comercio responsable, sin apología a la violencia en esta zona del Distrito

“Quien hizo tanto daño a nuestra ciudad no puede ser referente ni faro moral”, expresó con contundencia el mandatario, al denunciar la venta de camisetas con la imagen de narcotraficantes en establecimientos comerciales. “Eso vende una imagen de la ciudad que no es. Tenemos mucho más para mostrar: arte, cultura y esperanza”, añadió.

La Alcaldía de Medellín adelanta una ambiciosa estrategia de control y sensibilización en San Javier, Comuna 13, con acciones lideradas por las Secretarías de Seguridad, Turismo y Cultura, cuyo objetivo es recuperar el espacio público, frenar la glorificación de la violencia y fortalecer el tejido social a través del arte.

Desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia se han identificado múltiples puntos de venta informal en zonas no autorizadas, así como la comercialización de productos con simbología mafiosa. Estos comerciantes han sido abordados con el mensaje claro: “Comercio responsable y en un entorno de paz”.

Simultáneamente, 37 vendedores ambulantes del sector de las escaleras eléctricas, uno de los principales íconos turísticos de Medellín, participaron en jornadas de sensibilización lideradas por la Secretaría de Turismo. Allí se les invitó a renovar su oferta, apostando por souvenirs que promuevan el verdadero patrimonio cultural de la ciudad.

Como parte de esta apuesta por resignificar el territorio, el próximo 19 y 20 de julio, la cancha y la placa polideportiva del barrio Antonio Nariño vibrarán con la segunda edición del Medellín Urbana Fest, un evento gratuito que reunirá a más de 20 artistas locales, nacionales e internacionales. Entre ellos: DJ Pope, Laberinto ELC, Hamilton, Santi Pacheco y Elniko Arias. El festival contará con freestyle, breakdance, grafiti, diseño gráfico y más, haciendo de la cultura una herramienta de transformación.

Con esta ofensiva institucional, Medellín reafirma su compromiso con la legalidad, la memoria y la paz. La Comuna 13 ya no será un escenario para el turismo oscuro, sino una vitrina viva del talento, la resistencia y el arte.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Back to top button