Iván Cepeda pide al CNE otorgar personería jurídica al movimiento del Pacto Histórico
Cepeda fue elegido este domingo como candidato presidencial por el Pacto Histórico
En discurso de 12 minutos, el senador Iván Cepeda se pronunció tras ser elegido candidato del Pacto Histórico de cara a las elecciones presidenciales de 2026. En la jornada de este domingo 26 de octubre, cerca de tres millones de personas salieron a las urnas, tanto en Colombia como en el exterior, para ejercer su derecho al voto.
En su declaración, Cepeda agradeció a quienes le otorgaron la responsabilidad de ser candidato y destacó el trabajo de la exministra Carolina Corcho, quien también obtuvo una votación representativa. Además, anunció que no participará en debates para confrontar a otros aspirantes, pues su propósito —dijo— será construir un gobierno progresista para Colombia.
Vea aquí su discurso en horas de la noche.
El candidato subrayó que entre los votantes se encontraban campesinos, integrantes de pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y habitantes de barrios populares, a quienes expresó su profundo agradecimiento. En especial, extendió un mensaje a las víctimas del conflicto, a quienes calificó como su apoyo fundamental en este camino.
Cepeda hizo un llamado directo al Consejo Nacional Electoral para que otorgue la personería jurídica al movimiento político que representa, el cual aún no cuenta con reconocimiento oficial.
Finalmente, reiteró que su campaña estará basada en la austeridad y el respeto, sin recurrir a insultos ni calumnias, y enfatizó que no participará en debates que busquen generar confrontaciones.
También puede leer:




