Antioquia

Itagüí logró reducción histórica en muertes por incidentes viales

Con 73 días consecutivos sin muertes en sus vías, el municipio de Itagüí celebra una reducción del 65 % en la siniestralidad vial durante el primer semestre de 2025, al pasar de 14 fallecimientos en 2024 a solo 5 en lo corrido de este año.

Las autoridades destacan que la autopista Sur, uno de los corredores nacionales con mayor flujo vehicular, ha mostrado avances notables: solo se ha reportado una muerte este año, cuando en el pasado fue foco de múltiples accidentes. Este logro forma parte de una estrategia integral liderada por la Secretaría de Movilidad, que combina control, pedagogía e inversión en infraestructura.

Entre las acciones implementadas se cuentan más de 50 km de vías intervenidas, 1.000 huecos tapados, 30 km de señalización vial renovada y 500 señales reglamentarias instaladas. Además, se han realizado 191 operativos móviles y fijos, con 5.300 pruebas de alcoholemia, lo que ha llevado a más de 300 procesos por embriaguez, superando con creces las sanciones de todo 2024.

El programa pedagógico “Patrulleritos de tránsito”, con 150 niños y jóvenes promoviendo la cultura vial en calles, colegios y empresas, también ha sido clave. A esto se suma el fortalecimiento de la flota de movilidad, con la entrega reciente de 17 motocicletas, una camioneta 4×4 y 10 bicicletas eléctricas para ampliar los patrullajes en zonas sensibles.

“En nuestra ciudad, los ciudadanos pueden ver que todos los días, a cualquier hora, hay controles. Esa es una estrategia integral de seguridad. Gracias a este esfuerzo articulado, hemos salvado nueve vidas”, aseguró Sebastián Zuleta Zea, secretario de Movilidad de Itagüí.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button