¡Inversión histórica! 2,47 billones inyectados al programa PAE para mejorar la calidad en el país

Entre 2022 y 2025, el Gobierno Nacional incrementó los recursos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), pasando de 1,93 billones de pesos a 2,47 billones. Esta inversión busca impactar de manera positiva a más niños, niñas y adolescentes que encuentran en este programa un sustento alimenticio diario.
Con esta apuesta, incluida en el programa “Cero Hambre” del Gobierno Nacional, se ha registrado una disminución del 24 % en el uso de alimentos industrializados y un aumento del 21 % en la preparación in situ. A la fecha, al menos el 30 % de estos alimentos provienen de pequeños productores locales.
“Logramos que haya comida caliente, incluso los fines de semana, y que el regreso al colegio se dé con un respaldo institucional fuerte en nutrición”, aseguró el presidente Gustavo Petro.
Actualmente, el PAE registra una cobertura del 92 % en las sedes con jornada única de Colombia. En poblaciones indígenas, afrodescendientes y rurales, el avance ha sido de 9 y 4 puntos porcentuales, respectivamente. Además, se han entregado más de 2,5 millones de canastas alimentarias durante los recesos escolares en 110 municipios con inseguridad alimentaria, garantizando la alimentación incluso cuando no hay clases.
También le puede interesar:




