Capturados dos presuntos integrantes del ELN implicados en recientes atentados en Antioquia

En operación conjunta en las ciudades de Medellín y Barrancabermeja (Santander), la Policía Nacional, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura y notificación judicial de dos presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) ELN, acusados de varios actos terroristas en la región.
La acción, que hace parte de la estrategia “Actuando por Antioquia”, se centró en la estructura criminal conocida como “Frente José Antonio Galán” del ELN. Este grupo es señalado de llevar a cabo diversos ataques contra la Fuerza Pública, así como extorsiones en los municipios de Segovia y Remedios, en el Nordeste antioqueño.
También puede leer: https://www.llaveinformativa.com/2025/04/25/el-patrullero-suarez-la-nueva-victima-del-plan-pistola-en-antioquia/
El operativo responde a la Alerta Temprana N.º 023-22 de la Defensoría del Pueblo, que alertó sobre el riesgo de nuevos actos violentos por parte del ELN en la zona. Durante la operación se realizó una diligencia de allanamiento y registro, que permitió la captura por orden judicial de uno de los sujetos en Medellín, mientras que el otro fue notificado en el Centro Penitenciario de Barrancabermeja.
Entre los capturados se encuentra alias “Camastrón”, quien presuntamente formaba parte de la red de apoyo al terrorismo del Frente José Antonio Galán. Este sujeto, con más de cuatro años de actividad criminal, se encargaba de funciones logísticas urbanas como el transporte de miembros armados y el manejo de recursos provenientes de actividades ilícitas como la extorsión y la minería ilegal. Alias “Camastrón” fue capturado en Medellín por los delitos de concierto para delinquir agravado, terrorismo, rebelión y tráfico de armas de fuego.
El otro detenido, alias “Andrés Muelas”, fue notificado judicialmente mientras cumplía prisión en Barrancabermeja. Con una trayectoria criminal de más de cinco años, alias “Andrés Muelas” hacía parte del componente armado de la estructura y desempeñaba funciones de mando directo en la tropa. Es señalado de participar en acciones intimidatorias contra la población civil y de garantizar seguridad para los cabecillas del grupo armado. Además, se le vincula con tácticas de combate encubiertas, conocidas como “pisa suave”.
Ambos capturados están siendo investigados por su posible participación en el ataque armado ocurrido el 22 de marzo de 2022 contra la Estación de Policía de Segovia, donde se usaron explosivos y disparos de fusil, atentando contra la vida de los uniformados y la tranquilidad de la población.
El operativo también permitió la incautación de 100 cartuchos de calibre 9 mm, además de dos teléfonos móviles que contienen valiosa evidencia digital para el avance de la investigación.
También le puede interesar:





Un Comentario