Cámara de Comercio Aburrá Sur suscribió alianza con cuerpos de bomberos de la región

Fortalecer la capacidad competitiva de los cuerpos de bomberos de los 5 municipios del Aburrá Sur, es el propósito central del convenio interinstitucional suscrito entre la Cámara De Comercio Aburrá Sur y los comandantes de los cuerpos de bomberos de los municipios de Caldas, Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta.
La Cámara y los organismos bomberiles se comprometieron a través de esta alianza a unir esfuerzos para contribuir en la concientización sobre seguridad y prevención de riesgos en los sectores industriales y comerciales del Aburrá Sur, a partir de unos ejes de promoción, capacitación, certificación en seguridad y fortalecimiento institucional.
Los cuerpos de bomberos del Aburrá Sur evidencian hoy avances significativos en el campo operativo, pero reclaman con urgencia el diseño de una estrategia que les permita mejorar desde el punto de vista de su sostenibilidad económica y fortalecimiento técnico-operativo.
La presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Aburrá Sur, María Luisa Jaramillo Zapata, celebró la materialización de esta alianza, destacando que: “los frutos de la misma deben servir para garantizar una mayor tranquilidad ciudadana, al igual que una mayor competitividad económica para la región”.
También puede leer: https://www.llaveinformativa.com/2025/06/11/medellin-espera-una-ocupacion-hotelera-entre-el-68-y-el-71-para-vacaciones-de-mitad-de-ano/
Primeros acuerdos
Si bien la alianza tiene previsto definir, en el corto plazo, una hoja de ruta para la materialización de los ejes que enmarcan la misma, las partes acordaron avanzar en la ejecución inmediata de varios componentes claves para la operación bomberil.
El primero tiene que ver con la posibilidad de establecer un descuento especial para las empresas matriculadas a la cámara en relación con el certificado de seguridad.
Complementariamente se buscará un acercamiento entre los cuerpos de bomberos y los principales corredores de seguros, con el fin de establecer unos protocolos que permitan integrar los certificados de seguridad como una validación previa para el otorgamiento de pólizas.
En igual sentido la cámara ayudará a los cuerpos de emergencia a caracterizar los sectores y subsectores económicos con actividades más críticas, con el fin de adelantar unas visitas técnicas para capacitar y asesorar a los equipos de trabajo de las diferentes unidades productivas en torno a la prevención y atención de riesgos potenciales.
También le puede interesar:https://www.llaveinformativa.com/2025/05/31/dato-historico-es-la-primera-vez-que-en-colombia-el-desempleo-baja-del-9-sin-embargo-las-mujeres-siguen-siendo-las-mas-afectadas/
La cámara, por su parte, activará sus canales de comunicación, para avanzar en el diseño e implementación de campañas preventivas que contribuyan a mejorar la cultura de la seguridad en el sector empresarial, comercial y de servicios de la región.
Lo que sigue
De otro lado, y con el fin de prospectar los escenarios futuros de esta alianza, la cámara coordinará la realización de un taller de focalización estratégica con los 5 cuerpos de bomberos, para diseñar una agenda futura para la alianza.
Dicha agenda deberá contemplar acciones en componentes como fuentes de financiación de los organismos bomberiles, fortalecimiento técnico, mejoramiento del talento humano, y relacionamiento interinstitucional.
Los cuerpos de bomberos agradecieron este valioso apoyo de la cámara, y se comprometieron a generar un protocolo único de actuación, con el fin de poder avanzar unificadamente en la búsqueda de soluciones comunes que permitan salvar vidas, proteger el medio ambiente y salvaguardar el patrimonio socioeconómico del Aburrá Sur.
También le puede interesar:





Un Comentario