Antioquia

Habitantes de la vereda La Quiebra de Anzá por fin cuentan con agua potable

La inversión fue cercana a los $12 mil millones

En la vereda La Quiebra del municipio de Anzá, más de 100 personas, entre niños, docentes y habitantes, ya cuentan con agua potable gracias a la primera solución de potabilización rural entregada por la Gobernación de Antioquia y la Fundación EPM. Esta iniciativa, que hace parte del programa Agua para la Educación, Educación para el Agua y de la estrategia BienEstar, busca llevar agua segura a 104 sedes educativas en todo el departamento.

El proyecto, liderado por el gobernador Andrés Julián Rendón, la primera dama Susana Ochoa Henao y la directora de la Fundación EPM, Lina Victoria Hoyos, representa una inversión de casi $12 mil millones y su objetivo es mejorar la seguridad alimentaria y la salud de las comunidades rurales, fortaleciendo la higiene, el bienestar y el desarrollo educativo en zonas donde el acceso al agua potable ha sido históricamente limitado.

“Esta es una solución sencilla, pero muy potente para nuestras comunidades rurales. Con cada planta de potabilización, le quebramos el espinazo a los problemas de insalubridad y hambre”, destacó el gobernador Rendón durante la entrega.

Por su parte, Hoyos resaltó que:

 “llevar agua es brindar calidad de vida y transformar realidades sociales”

Mientras la docente Gladis Rojas celebró el impacto para sus estudiantes y familias.

El programa, que comenzó en marzo de 2025 y se extenderá hasta diciembre de 2026, ya avanza en la construcción de 22 cuartos técnicos y la instalación de 15 unidades de ultrafiltración. Además, se complementa con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y la mejora de restaurantes escolares, garantizando entornos más saludables y seguros para la niñez rural antioqueña.

También le puede interesar:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button