¡Regresó el agua! Quedó restablecido el servicio de acueducto en Medellín y el sur del Valle de Aburrá

Luego de un fin de semana de intensas labores, EPM restableció por completo el servicio de acueducto en los 31 circuitos afectados por la interrupción programada debido a la modernización de la planta La Ayurá. Más de 1´500.000 personas en Medellín, Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta ya cuentan nuevamente con agua potable, tras una intervención que se ejecutó según lo previsto y sin contratiempos.
Las obras, que hacen parte del plan de seguridad hídrica de EPM, representan una inversión cercana a los $250 mil millones de pesos y buscan garantizar la continuidad del servicio por los próximos 50 años.
“Esta modernización permitirá que los hogares del sur del Valle de Aburrá y sectores del Distrito de Medellín sigan accediendo a agua potable con solo abrir la llave”, aseguró EPM.
Durante la interrupción, EPM no solo trabajó en la planta La Ayurá. También ejecutó actividades complementarias de mantenimiento y mejora en el sistema de acueducto y alcantarillado, como:
- Labores en la planta de tratamiento de aguas residuales San Fernando.
- Inspección de un tramo del interceptor occidental de alcantarillado paralelo al río Medellín.
- Modernización de tanques y estaciones de bombeo.
- Lavado de 4 tanques de almacenamiento.
Acciones que de acuerdo con la empresa aumentan la confiabilidad operativa del sistema y se realizaron de forma paralela para minimizar futuras interrupciones.
Agua para todos, incluso durante la obra
Para mitigar el impacto de la suspensión temporal, EPM implementó 38 rutas de carrotanques que distribuyeron gratuitamente agua potable a las zonas afectadas. Además, habilitó un aplicativo web con geolocalización en tiempo real para facilitar a la comunidad el acceso al servicio.
Durante los dos días de interrupción, se entregaron más de 1.7 millones de litros de agua y 1.740 bolsas de 5 litros a puntos con dificultades de movilidad como hospitales, hogares geriátricos y centros de salud.
EPM agradeció a la ciudadanía por su comprensión y paciencia, destacando que este tipo de trabajos son clave para garantizar la sostenibilidad del servicio en el mediano y largo plazo.
También puede leer:




