¡La Escombrera vuelve a hablar! La JEP encontró restos de dos nuevas víctimas de desaparición forzada en Medellín
Entre la tierra removida y el silencio que durante años cubrió verdades dolorosas, hoy La Escombrera de la comuna 13 de Medellín, vuelve a hablar. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) confirmó el hallazgo de restos óseos que corresponderían a al menos dos nuevas víctimas de desaparición forzada, en una zona protegida por medida cautelar, a pocos metros de donde ya habían sido encontradas otras cuatro víctimas este mismo año.
Este nuevo hallazgo que se convierte en sinómino de esperanza para las familias, se dio en el marco de las labores de búsqueda judicial realizadas por el Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación de la JEP. Son huesos que narran una historia llena de dolor y zozobra, que podrían devolverle el nombre, la memoria y la justicia a dos familias que por más de dos décadas han vivido en medio de la inertidumbre, una pregunta sin respuesta y un duelo inconcluso.
Además, el pasado 14 y 15 de julio, en un acto marcado por el respeto y la dignidad, la JEP entregó a sus familias los cuerpos de dos víctimas halladas en enero de este año. Ambas fueron desaparecidas forzadamente y asesinadas en 2002, en uno de los capítulos más oscuros del conflicto armado colombiano.

A la fecha, seis víctimas han sido halladas en La Escombrera, y tres de ellas ya han sido identificadas y devueltas a sus seres queridos, quienes por fin pudieron darles una sepultura digna.
Estos hallazgos hacen parte del Subcaso Antioquia, dentro del Caso 08 de la JEP, que investiga los crímenes cometidos por miembros de la fuerza pública en alianza con grupos paramilitares. No son solo restos: son verdades que emergen, nombres que resisten el olvido, y familias que, paso a paso, encuentran un poco de paz.
Mientras avanza la búsqueda, Medellín escucha, abraza a sus víctimas y sigue exigiendo verdad. Porque la tierra calló por años, pero la memoria no.
También puede leer:





2 Comentarios