ActualidadMedellín

¡Solo talento! Músico invidente brilla en el Laboratorio Sonoro de Medellín

En la comuna 15, un rincón del sur de la ciudad vibra con esperanza y sonidos que transforman vidas. El Laboratorio de Producción Sonora (LPS) de Guayabal, un espacio creado por la Alcaldía para impulsar el talento musical local, rompe esquemas y lleva la inclusión a otro nivel.

El protagonista es Juan Camilo Suárez, más conocido en el escenario como Eko Román, un cantautor invidente de 34 años cuya sensibilidad musical empezó a aflorar tras perder la vista a los cinco años. Lo que podría haber sido una barrera se convirtió en su motor creativo gracias al apoyo de su familia y al estímulo que recibió desde niño al tocar el piano.

Este semestre, Eko Román dio un salto profesional al acceder al LPS Guayabal, donde recibió formación, asesoría y acceso a tecnología de alta gama para preproducción y postproducción de audio, incluyendo mezclas multicanal 5.1 y equipos de video en estudio. Allí produjo su primer álbum, Pedacito de Cielo, que será lanzado a finales de este año.

El impacto de este laboratorio va más allá de un solo artista. En este primer semestre de 2025, el programa superó sus expectativas en un 285 %, un impulso fuerte dentro del objetivo de: 7 laboratorios activos durante el cuatrienio 2024‑2027 y la Formación de 7.166 nuevos talentos.

Artistas interesados en hacer parte de esta iniciativa local pueden escribir a lpsguayabal@gmail.com o seguir el perfil @cultura.med y para escuchar lo nuevo de Eko Román, puedes visita su canal YouTube @EkoRomanMusic.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button