
La Alcaldía de Medellín, a través del Programa Agropecuario Distrital (PAD) 2024–2027, continúa impulsando el desarrollo del sector agropecuario en la ciudad. En esta ocasión, 30 productores agropecuarios de los cinco corregimientos de Medellín recibieron incentivos económicos para la adquisición de equipos a motor, tales como guadañas, despulpadoras y bombas de fumigación, entre otros dispositivos esenciales para la producción y transformación de alimentos.
La entrega de estos equipos fue el resultado de un proceso colaborativo que involucró tanto a los beneficiarios como a un grupo técnico especializado. Los productores participaron en una Escuela de Campo Agropecuaria, donde recibieron capacitación sobre la elección y operación de equipos agropecuarios a motor. Además, se realizaron visitas técnicas a cada predio para asegurar que los equipos seleccionados fueran los más adecuados para sus necesidades.
Compromiso con una Agricultura Sostenible y Tecnificada
Este modelo de intervención resalta el compromiso de la Alcaldía de Medellín con una agricultura más tecnificada, sostenible y digna. Además, reafirma el papel fundamental de la educación técnica como herramienta clave para el desarrollo económico y social de las zonas rurales. La inversión en esta fase del programa fue de $148 millones, financiada por el Fondo Municipal de Asistencia Técnica Directa Rural.
Un Impacto Creciente en el Sector Rural
Con esta nueva entrega, ya son 78 los productores rurales beneficiados con incentivos para la adquisición de equipos agropecuarios mecanizados. Estos recursos contribuyen a mejorar la productividad y la calidad de los productos, promoviendo una agricultura más eficiente y competitiva, que también fomenta el bienestar de las comunidades rurales de Medellín.
También puede leer:





Un Comentario