(Entrevista) Medicina regenerativa celular: una alternativa que transforma la calidad de vida de las personas
Laura Jaramillo encontró en la medicina regenerativa celular una alternativa para sanar desde la nutrición
Una exploración médica que comenzó con el propósito de ayudar a un familiar terminó por cambiarle la vida a la doctora Laura Jaramillo. Su curiosidad por comprender cómo mejorar el bienestar de su tío la llevó a descubrir en la medicina regenerativa celular una herramienta efectiva para transformar la salud de las personas desde un enfoque integral.
Aunque inicialmente soñaba con ser psicóloga, su vocación por sanar y acompañar a otros la condujo al campo de la medicina. Un pre-médico le permitió confirmar que su propósito estaba allí: atender al ser humano más allá del síntoma, comprendiendo su entorno familiar, emocional, físico y mental.
Mira la entrevista completa aquí y conoce más de este tema:
Durante su formación, Laura conoció la medicina alternativa y funcional, áreas que ampliaron su visión sobre el cuidado de la salud. Fue en ese proceso donde entendió que la nutrición, las emociones y la mente están profundamente conectadas.
“El colon, por ejemplo, puede inflamarse por una emoción. Por eso el cuerpo debe entenderse como un todo”, afirma.
Su experiencia más cercana con la terapia regenerativa celular fue con su tío y su abuela, quienes, tras iniciar tratamientos enfocados en la medicina funcional y la regeneración celular, mostraron una mejora significativa en su calidad de vida. Esa vivencia la convenció de que su camino era acompañar a otros en el mismo proceso.
Hoy, Laura Jaramillo impulsa una propuesta de consulta médica integral, donde combina la medicina regenerativa con la alimentación consciente y la gestión emocional. Además, creó una guía personalizada que invita a cada paciente a conocerse, a identificar lo que realmente le hace bien y a participar activamente en su proceso de sanación.
“Las emociones están ligadas a los alimentos. Cuando uno aprende a escuchar el cuerpo y a nutrirlo desde la conciencia, empieza una verdadera transformación”, concluye.
También puede leer:




