Medellín

Víctimas del conflicto armado convirtieron su dolor en esperanza a través de emprendimientos

Treinta emprendedores, víctimas del conflicto armado en Antioquia, demostraron que el dolor también puede florecer en forma de esperanza y superación. Lo hicieron durante la Feria “Sembradores de Paz”, un evento que tuvo lugar en el Parque Comercial Florida y que se convirtió en una vitrina de resiliencia, talento y transformación social.

Cada pieza de joyería, cada prenda de vestir, cada producto artesanal o gastronómico exhibido, es el resultado de un proceso personal de reconstrucción, donde las heridas del pasado se han canalizado hacia la creación de negocios sostenibles.

La feria, que contó con el respaldo del SENA, la Unidad para las Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras y la Cámara de Comercio de Medellín, se consolida como una estrategia nacional para impulsar la inclusión social y económica de quienes han vivido en carne propia las consecuencias de la violencia.

Se trató de un espacio donde no sólo se vendieron productos, sino que se contaron historias de vida, de resistencia y de esperanza, así lo hicieron ver los participares, entre ellos sobrevivientes de desplazamiento forzado, hoy convertidas en microempresarias.

La articulación interinstitucional permitió brindar acompañamiento técnico, formación, y sobre todo, espacios reales para la comercialización, lo que fortalece el camino hacia la reparación integral y el empoderamiento de las víctimas.

Con iniciativas como “Sembradores de Paz”, Medellín vuelve a ser ejemplo de reconciliación y demuestra que sí es posible sanar desde el emprendimiento y la dignidad.

También le puede interesar:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button