Economía

¿Usted ya sabe si está reportado en Procrédito? El 75% de los registrados mantienen buen comportamiento de pago, asegura Fenalco

 Une reciente análisis presentado por Fenalco, seccional Antioquia, a través de su central de información crediticia -Procrédito, revela que el 75,58% de los colombianos registrados en su base de datos mantiene un comportamiento crediticio saludable.

Sin embargo, aunque la cifra es alentadora, la entidad advierte que por el contexto económico es necesaria una vigilancia constante y estrategias más activas para la prevención del sobreendeudamiento. Esto debido a que el 16,03% de los ciudadanos están en rango rojo, es decir, presentan un alto riesgo de no pago; mientras que el 8,39% de las personas registradas se encuentran en rango amarillo, lo que se traduce en un riego medio de impago.

“Encontramos que si bien la mayoría de los colombianos son financieramente responsables con sus pagos a crédito, hay casi 10 millones de personas que no lo son, que todavía presentan serias dificultades para honrar sus compromisos financieros. El deterioro del comportamiento crediticio tiende a escalar rápidamente si no se detecta a tiempo y por eso no es recomendable en lo absoluto ir a ciegas al otorgar crédito en el comercio, en el sector real. Es importante entender y mitigar un poco los riesgos y la incertidumbre que esto genera con información verídica, eficaz y eficiente”, afirmó la directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria

El informe de Procrédito se da en un momento en el que los hogares enfrentan tasas de interés elevadas, menor capacidad de consumo y una creciente presión sobre su liquidez. En este escenario, la existencia de una mayoría con score positivo no necesariamente garantiza estabilidad futura, sino se acompañan estas cifras de políticas de prevención y educación financiera.

Con el incremento del riesgo en ciertos segmentos poblacionales, las empresas necesitan tomar decisiones con datos reales, actualizados y confiables. Por lo que el score de Procrédito, basado en modelos de riesgo que consideran moras, antecedentes de pago, actividad económica y ciclos de endeudamiento, permite a las compañías evaluar clientes potenciales antes de otorgar crédito o hacer ventas a plazo.

“Los invitamos a que, especialmente en el mes de junio, en el marco del Día del Padre, que es una fecha comercial importante, los ciudadanos consulten su historial crediticio y las empresas también estén pendientes de cuáles son los hábitos de pago y de consumo de cada uno de sus clientes durante este mes, también porque es el pago de la prima, y esto dinamiza el mercado, las ventas y el comercio”, explicó Bernal Gaviria.

Las personas pueden consultar su historial crediticio en www.procredito.com.co y en los puntos de atención de GANA.

Fuente: Fenalco Antioquia

También le puede interesar:

Articulos Relacionados

Back to top button