Se conmemoran 10 años de la Ley Rosa Elvira Cely. Antioquia es el tercer deparmento con más feminicidios del país

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de las Mujeres, conmemoró los 10 años de la Ley Rosa Elvira Cely, que tipifica el feminicidio como un delito autónomo en Colombia. Para resaltar la fecha, se realizó un conversatorio con expertas del ámbito judicial, representantes de víctimas y movimientos sociales, destacando los avances y desafíos en la lucha contra las violencias basadas en género.
Este año, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia ha destinado cerca de 8 mil millones de pesos para implementar estrategias de prevención, atención y protección de las mujeres frente a la violencia de género. Entre las acciones más destacadas se encuentran los hogares de protección, que han brindado refugio y seguridad a 62 mujeres en riesgo de feminicidio y 92 personas de su grupo familiar durante los primeros meses del año.
A pesar de estos esfuerzos, Antioquia sigue siendo uno de los departamentos más afectados por la violencia contra las mujeres. Según la Policía Nacional, entre enero y mayo de 2025 se registraron 45 casos de feminicidio, posicionando al departamento como el tercero con más feminicidios en el país, después de Valle del Cauca y Bogotá.
La directora de Transversalización de la Secretaría de las Mujeres, Daniela Roldán, resaltó la importancia de un trabajo conjunto y el compromiso de toda la sociedad para erradicar las violencias de género:
“Las violencias contra las mujeres son una problemática estructural, multicausal y normalizada en nuestra sociedad. Todas las acciones son insuficientes si no implican a toda la sociedad, por eso, el llamado hoy es a seguir trabajando desde todos los ámbitos por una vida libre de violencias para las mujeres”.
La Ley Rosa Elvira Cely sigue siendo una herramienta clave en la lucha por la justicia y la erradicación del feminicidio, pero la implementación efectiva aún enfrenta desafíos como barreras probatorias y sesgos de género en los operadores de justicia. Sin embargo, la ley ha permitido avances importantes en la judicialización de estos casos: entre 2015 y 2025, la Fiscalía General de la Nación ha tipificado 237 feminicidios en Antioquia.
También puede leer:




