¿Sabías que las alergias afectan al 32% de la población colombiana?

En Colombia, la rinitis alérgica afecta al 32% de la población, una cifra preocupante que se agrava con la acumulación de alérgenos en el hogar. Factores como el polvo, el pelo de mascotas y la humedad aumentan los síntomas respiratorios, especialmente en espacios cerrados. A pesar de que pasamos el 90% del tiempo en interiores, muchas personas solo limpian cuando el polvo es visible, lo que permite la proliferación de partículas invisibles como ácaros, bacterias y caspa de animales.
Un estudio global de la empresa Dyson revela que 1 de cada 3 dueños de mascotas considera ineficaces sus herramientas de limpieza para recoger el pelo animal, uno de los principales alérgenos domésticos. Además, el 44% de las personas limpia únicamente cuando ve suciedad, sin saber que para entonces ya puede haber partículas microscópicas afectando la calidad del aire.
En el marco del Día Mundial de la Alergia, expertos hacen un llamado a adoptar rutinas de limpieza más profundas y tecnológicamente eficientes.
También puede leer:




