Medellín

¡Rechazo total! Fenalco Antioquia condena hechos de violencia contra la fuerza pública

En Antioquia ya son 20 los uniformados que han perdido la vida en medio de ataques contra la Fuerza Pública, un panorama que, además de preocupar, enciende las alarmas.

Por este motivo, los gremios se han pronunciado. Específicamente, la Federación Nacional de Comerciantes —Fenalco, seccional Antioquia— rechazó los recientes actos de violencia que han golpeado al departamento, incluyendo el atentado con un “burro bomba” en la vereda Las Alemanias, municipio de Valdivia, el pasado 9 de julio, y el ataque armado en Andes, que dejó un policía muerto y otro herido.

Por medio de un comunicado, la entidad aseguró que estos hechos, atribuidos a grupos armados ilegales, representan una violación a los derechos humanos, al Derecho Internacional Humanitario y a la dignidad de las comunidades antioqueñas. El atentado en Valdivia, que cobró la vida del subteniente del Ejército Nacional Jhonatan Monsalve Moreno y dejó heridos a los soldados Juan Rosso Ramos y Edwin Muñoz Vargas, fue calificado como un acto de barbarie que no solo atenta contra la Fuerza Pública, sino también contra los valores fundamentales de la humanidad, al utilizar un animal como instrumento de guerra.

Asimismo, el ataque en Andes y otros incidentes recientes —como la quema de tractomulas en la vía Medellín–Costa Atlántica— generan zozobra en la población y afectan la seguridad, el comercio y la movilidad en la región.

“Desde Fenalco Antioquia condenamos estas prácticas crueles y hacemos un llamado urgente a las autoridades nacionales y locales para que refuercen las acciones de seguridad en el departamento, especialmente en los corredores estratégicos del norte y suroeste antioqueño, donde se han intensificado las acciones de los grupos armados ilegales. Exigimos que los responsables de estos actos sean llevados ante la justicia y que se implementen medidas efectivas para proteger a la ciudadanía, a la Fuerza Pública y a los sectores productivos que dinamizan la economía de Antioquia. Expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas mortales”, enfatizó el comunicado.

Por último, la Fenalco envió un mensaje de apoyo tanto a la Fuerza Pública como a las familias de las víctimas, reconociendo su sacrificio en defensa de la seguridad y el bienestar de la región.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button