Antioquia

Proponen sesión conjunta con los concejos de los municipios que integrarían el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

La consulta popular se votará en ocho municipios del Altiplano, el 9 de noviembre.

Se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Áreas Metropolitanas en el Oriente antioqueño, liderado por la Asociación Nacional de Ciudades Intermedias y la Gobernación de Antioquia. Durante el encuentro, el presidente del Concejo de Rionegro, Mauricio Ríos, planteó la necesidad de realizar una sesión conjunta con los concejos de los municipios que integrarían el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

El corporado resaltó la importancia de promover un voto informado y generar espacios que incluyan tanto a los promotores del “sí” como del “no”.

“Estamos planteando la posibilidad, si se nos da en un periodo de sesiones ordinarias, de unirnos y hacer una sesión articulada con los demás concejos municipales, en la que podamos llevar ponentes: personas que estén de acuerdo con el Área Metropolitana y personas que no lo estén. Eso es sano para la democracia”, explicó Mauricio Ríos.

Durante la reunión se analizaron las experiencias de las ocho áreas metropolitanas ya conformadas en Colombia, con el fin de fortalecer el proceso pedagógico de cara a la consulta popular que se votará el domingo 9 de noviembre en ocho municipios del Altiplano. En esta, los ciudadanos decidirán si quieren o no hacer parte del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Cabe recordar que, si bien Rionegro sería el municipio núcleo, el alcalde Jorge Rivas renunció al derecho al veto para darles mayor tranquilidad a los ciudadanos; es decir, se podrían tomar decisiones aun sin que Rionegro esté de acuerdo.

“Queremos que esta figura esencial del Área Metropolitana nos brinde garantías para seguir construyendo y desarrollando el territorio. Cuando esté constituida, veremos los beneficios, por ejemplo, en movilidad”, dijo el concejal.

Finalmente, recordó que hace pocos días el Concejo le aprobó un empréstito a la Administración municipal, con el fin de destinar recursos de inversión a los principales proyectos. Destacó que, si se conforma el Área Metropolitana, desde Rionegro se podría contribuir al desarrollo de los municipios vecinos.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button