Área MetropolitanaMedellín

Posando para la foto: En Itagüí fue avistado el jaguarundí, un felino poco conocido y símbolo de ecosistemas sanos

18 cámaras trampa instaladas en dos zonas protegidas de Itagüí permitieron el avistamiento

En medio del bosque del corregimiento El Manzanillo, un pequeño y escurridizo felino se dejó ver por primera vez en Itagüí. Se trata del jaguarundí (Herpailurus yagouaroundi), una especie poco conocida en Colombia, pero que recorre silenciosamente los ecosistemas de Centro y Suramérica.

Su aparición, captada por cámaras trampa instaladas por la Alcaldía de Itagüí, no solo es motivo de celebración, sino una señal clara: los esfuerzos por proteger el ambiente están dando frutos. Este felino es considerado un indicador natural de ecosistemas bien conservados, por lo que su presencia confirma que algo se está haciendo bien.

“El jaguarundí solo habita zonas saludables. Su avistamiento es una gran noticia para la biodiversidad y para todos los que creemos en la conservación”, celebró el equipo de guardabosques locales, quienes lideran un trabajo silencioso pero constante en esta localidad del Sur del Valle de Aburrá.

Pero este no es el único visitante de cuatro patas. Las cámaras también han registrado la presencia de otros felinos silvestres como el puma, el ocelote y el tigrillo lanudo, todos fundamentales para el equilibrio ecológico.

Ya son 159 especies de fauna silvestre identificadas en este municipio del sur del Valle de Aburrá, incluyendo 140 aves y 19 mamíferos. Todo gracias a programas como guardabosques y pago por servicios ambientales, impulsados desde la Secretaría de Medio Ambiente y respaldados por la administración municipal.

“Estamos construyendo una ciudad sostenible y viva. Por eso hemos adquirido más de 100 hectáreas para conservación”, afirmó el alcalde Diego Torres.

El mandatario también destacó que Itagüí ya es un referente en protección ambiental urbana y rural.

El jaguarundí, esquivo y silencioso, nos recuerda que aún hay esperanza. Que en medio del concreto, la naturaleza sigue hablando, y que cuando se cuida, responde con vida.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button