Actualidad

¡Ojo al dato! Si le tienes alergia al huevo no puedes vacunarte contra la fiebre amarilla

El pasado 21 de abril el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro, declaró la Emergencia Sanitaria por los brotes de Fiebre Amarilla que se han registrado en algunas regiones del país. A la fecha los registros del Ministerio de Salud, advierten que en los últimos 6 meses se cintabilizaron 76 casos en 9 departamentos, 36 personas fallecieron.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda que se transmite por mosquitos infectados, el Aedes Aegipty y puede ser difícil de distinguir de otras enfermedades virales como el arenavirus, hantavirus o dengue.

Expertos aseguran que entre los síntomas más comunes están: La persona infectada puede experimentar fiebre, dolor de cabeza, irritaciones en la piel, dolores musculares, náuseas, vómito y cansancio. Se estima que existe un período de incubación de 3 a 5 días luego de la picadura del mosquito transmisor y ahí comenzar con los signos. 

Las personas que hayan visitado zonas tropicales deben estar atentas, pues es posible que manifiesten la enfermedad luego 5 días o más.


El médico Jorge Alberto Cortes, Infectólogo del Hospital Universitario Nacional nos cuenta cuáles son los efectos adversos por la vacuna

Médico Jorge Alberto Cortes / Infectólogo del Hospital Universitario Nacional

A continuación algunos aspectos que debes saber a cerca de la vacuna, entre ellos, aseguran los especialistas que si eres alérgico al huevo, no puedes vacunarte ya dicho biológico está elaborado a base de este alimentos.

¿La vacuna qué efectos podría ocasionar? ¿me protege totalmente?

La vacuna contra la fiebre amarilla es extremadamente segura con efectos adversos que están en el sitio de aplicación y algunos efectos que pueden aparecer unos 4 días después y que pueden incluir malestar general, inapetencia y que pueden durar por unos 2 días aproximadamente. Las personas inmunocompetentes entre 1 año y los 60 años de edad, tiene una tasa de riesgo muy baja. 

¿Cuántas veces me debo vacunar

La vacuna se debe aplicar en una sola dosis de por vida.

¿Quiénes deben y quiénes no?

Las contraindicaciones están para personas con defensas muy bajas, por lo que incluyen a quienes tengan un tratamiento de cáncer en curso, medicamentos inmunosupresores, trasplantados, pacientes de VIH entre otros.

¿Si soy alérgico al huevo me debo vacunar?  

La respuesta es no, puesto que la vacuna es desarrollada en huevos, así como aquellas personas que hayan tenido una reacción adversa a la vacuna. 

¿Qué pasa si me la apliqué, pero no cuento con el carné y me ofrezcan volver a aplicarla? 

Normalmente la información queda alojada en línea o en físico en el lugar de vacunación, sin embargo, si por alguna razón la persona tendría que vacunarse nuevamente, no existiría problema. 

El Médico Jorge Alberto Cortes, Infectólogo del Hospital Universitario Nacional, nos cuenta cuáles son las contraindicaciones que trae la vacuna

Médico Jorge Alberto Cortes / Infectólogo del Hospital Universitario Nacional

Fuente/Nueva Eps

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button