¡No cesan las amenazas! Pese a los fallos para recuperar sus tierras, reclamantes en Urabá no han podido regresar
La Fundación Forjando Futuros y la Mesa Nacional Campesina exigen garantías para las familias

En la subregión de Urabá antioqueño, ocho familias que lograron sentencias judiciales para la restitución de sus tierras aún no pueden ocupar plenamente sus predios por culpa de amenazas y acciones ilegales. A pesar de que hay fallos que fueron emitidos por el Tribunal Superior de Antioquia y por juzgados especializados en restitución, los antiguos despojadores siguen impidiendo que las víctimas regresen a sus tierras.
De acuerdo con la Fundación Forjando Futuros, uno de los casos más delicados es el de Jaime Antonio Montes, propietario del predio “El Reposo”, quien no ha podido regresar ni trabajar su tierra por la obstrucción constante de la familia del fallecido opositor, el ganadero Jaime Uribe. Situación parecida vive Margarita Negrete, quien no ha podido entrar a su finca “Sí se puede”, pese a tener una sentencia a favor. Según denuncia, su acceso ha sido bloqueado por el concejal de Carepa, Mauricio Arango, esposo de la persona que ocupa ilegalmente el predio.
Otros afectados: Las familias Duarte, Nisperuza, Díaz, Mestra y Gómez, han logrado recuperar parcialmente sus tierras, pero aún enfrentan amenazas, ocupaciones ilegales y alteración arbitraria de linderos por parte de terceros. En varios casos, –de acuerdo con Gerardo Vega, abogado de la Fundación Forjando Futuros-, la empresaria María Teresa Moreno ha sido señalada como responsable de estas acciones, incluso acompañada por hombres armados que intimidan a las víctimas y borran las pruebas de sus abusos.
Ante esta grave situación, la Fundación Forjando Futuros y la Mesa Nacional Campesina exigen al Estado colombiano que garantice la vida y el derecho a la tierra de estas familias. También hacen un llamado a la Fiscalía y a la comunidad internacional para que se actúe con urgencia frente a quienes buscan re-despojar lo que la justicia ya les devolvió legalmente a las víctimas del conflicto.
También puede leer:





Un Comentario