Área MetropolitanaMedellín

¡Héroes silenciosos! Así salvan la vida de cientos de crías silvestres en el CAVR

En el corazón del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) existe un espacio donde cada latido y suspiro cuenta: el área de neonatos. Aquí, lejos del ruido mediático, un equipo técnico liderado por zootecnistas libra una batalla diaria por la vida de los más indefensos, las crías de fauna silvestre que llegan huérfanas, heridas o víctimas del tráfico ilegal.

En lo que va corrido del año, este espacio ha recibido más de 1.250 animales en etapa neonatal, y solo en junio ya han ingresado 185 nuevos pacientes, la mayoría aves pequeñas como azulejos, mayos, canarios y golondrinas, además de zarigüeyas, ardillas, tortugas e incluso boas.

La Ciencia que Salva Vidas

El rol de los zootecnistas en esta área es fundamental. Su conocimiento permite desarrollar dietas específicas para cada especie, garantizar condiciones térmicas óptimas 24/7 y, lo más importante, evitar que los animales reconozcan al ser humano como parte de su especie, un proceso llamado “crianza sin impronta”. Esto es clave para lograr su futura reintegración a la vida silvestre.

Sin este trabajo especializado, muchas de estas crías no tendrían ninguna posibilidad de sobrevivir por fuera de su hábitat natural.

Cifras que Hablan

  • Promedio mensual de ingresos en 2025: 250 neonatos
  • Distribución por tipo: 59% aves, 29.5% mamíferos, 11.5% reptiles y anfibios
  • Éxito en recuperación: 75% de los animales logran avanzar en su proceso de rehabilitación

Desde enero de 2024 hasta la fecha, el CAVR ha recibido más de 4.200 crías silvestres, todas requeridas de atención especializada desde sus primeros días de vida.

Un Compromiso con la Vida

El trabajo de los zootecnistas en el CAVR va mucho más allá de la ciencia: es un acto de empatía y dedicación que les da a estas especies una segunda oportunidad. Gracias a su intervención, animales que parecían condenados al abandono y la muerte ahora tienen una nueva posibilidad de regresar a la naturaleza.

También le puede interesar:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button