Política

Hay acuerdo entre organizaciones sindicales y Ministerio del Trabajo

Fueron 10 días de extensas jornadas de diálogo y negociación entre el Ministerio del Trabajo y las organizaciones sindicales del país. En las últimas horas el acuerdo llegó y regirá para los próximos dos años en Colombia.

“Con lo pactado y de acuerdo con los voceros, ahora será posible implementar la estabilidad y paz laboral, la libertad sindical y la promoción de la conversación igualitaria, así lo señaló el secretario General del Ministerio del Trabajo” aseguró Gersson Castillo Daza, quien hizo parte del equipo negociador.

Es la primera vez que un ministro de la cartera laboral participa en la mesa de negociación liderando puntos estructurales del acuerdo, escuchó a las organizaciones sindicales y ratificó el compromiso de impulsar la paz laboral y el respeto a la libertad sindical. 

“Esta mesa se caracterizó por el restablecimiento de la confianza, el respeto a la libertad sindical y sobre todo, el principio de la paz institucional y laboral, puesto que aquí estuvieron los que participaron en abril de 2024 en el cese de actividades. Ahora tenemos la responsabilidad de cumplir cada uno de los puntos acordados”, acotó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

El pliego de peticiones unificado que consta de 59 artículos, beneficiará a las y los trabajadores de la entidad y permitirá fortalecer la función misional de la cartera.

De otra parte, fueron revisados puntos incumplidos de los pliegos de los años 2017 al 2023, con temas de bienestar de los servidores públicos, talento humano y reconocimiento de beneficios, entre otros.

En el marco de la negociación nacional del sector público 2025, el pasado 30 de abril se acordó un incremento salarial del 7,0% para los trabajadores estatales para el presente año y con retroactividad desde enero de 2025 y del IPC causado más 1,9% para 2026.

De otra parte, el negociador de las organizaciones sindicales, Pedro Andrés Gómez Rodríguez, manifestó: “este acuerdo lo logramos con un tiempo que nos trazamos, verificando cada uno de los puntos de manera juiciosa, motivada y acordada entre las partes, llegando a feliz término. Esperamos que las y los trabajadores reciban con beneplácito este gran acuerdo y que logren disfrutar de todos sus beneficios”.

También le puede interesar:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button