Entrevista: redes sociales ¿herramienta de conexión o prisión de likes?
En un mundo donde el celular nos da inmediatez y conexión, también enfrentamos frustraciones
Exponernos y dar ese paso para que otros nos conozcan puede ser, en ocasiones, bastante complejo. Para algunos, compartir cada minuto de su vida en redes sociales es lo más natural del mundo; para otros, todo lo contrario. A veces esperamos tener todo perfecto para empezar, pero hoy @LaFotodeMeli nos enseña que no tiene que ser así.
Las redes sociales existen para conectar y contar historias. Así lo afirmó Melissa Angarita, estratega en marketing Digital, durante un reciente taller en Medellín llamado “De la Excusa a la Acción”. Allí, junto a otras dos expertas, compartió conocimientos sobre amor propio, bloqueos mentales y redes sociales.
Mira la entrevista aquí:
@LaFotodeMeli asegura que la presencia digital hoy es fundamental:
“Quien no está en redes, literalmente no existe”. En un mundo donde el celular nos da inmediatez y conexión, también enfrentamos frustraciones por seguidores, vistas o “likes”. Sin embargo, ella insiste: “Son solo números”.
Como en la vida, en redes hay que sembrar para recoger. La tecnología es un aliado clave, con herramientas que potencian nuestros objetivos. Eso sí, advierte Melissa, no se trata de vivir esclavizados:
“Hay que darle tiempo a la comunidad para que disfrute el contenido de forma orgánica. No es necesario publicar todo el tiempo”. asegura
También puede leer:




