El Río Cauca se creció e hizo estragos en el corregimiento Bolombolo de Venecia.
Preocupados están los habitantes del corregimiento Bolombolo de Venecia, Antioquia, a causa del desbordamiento del Río Cauca. Las fuertes precipitaciones de las últimas horas afectaron tanto la Plaza, como los barrios: Los Mangos y Los Ricos.
Ante la gravedad de las inundaciones la administración local activó el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo para tomar medidas inmediatas que permitan hacerle frente a la situación, entre ellas:
- Traslado de insumos para la atención de la emergencia.
- Instalación de carpas para brindar apoyo a las familias afectadas.
De acuerdo con la alcaldía local, en el momento los esfuerzos se concentran en atender a las familias afectadas y adelantar acciones que permitan mitigar los efectos del desbordamiento del río. Por fortuna y pese a la magnitud de las inundaciones no hay familias damnificadas con pérdida total de enseres, solo afectadas.
En Venecia las alarmas están prendidas porque si las lluvias continúan otros sectores como el barrio La María se podrían también afectados.
Por su parte el Dagran, aseguró que durante el fin de semana, se registraron emergencias por lluvias en Puerto Berrío, Montebello, Puerto Nare, Caicedo, Heliconia, Santa Fe de Antioquia e Itagüí asociadas a movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales.
Desde los organismos de emergencias reiteraron las recomendaciones para tener en cuenta durante esta temporada.
- Asegurar los techos y tejas e identificar que no se presenten filtraciones.
- Si vive cerca de ríos o quebradas, observe y vigile los niveles del caudal.
Además, tenga a la mano un kit de emergencia con suministros básicos e
identifique las rutas de evacuación y puntos seguros. - En caso de presentarse alguna situación de emergencias, reportar de inmediato
a las autoridades competentes de cada uno de los municipios. - Evitar realizar actividades de turismo en ríos o quebradas durante esta
temporada. - No transitar por vías inundadas.
- Mantenerse informado sobre las alertas emitidas por SAMA (Sistema de Alerta
y Monitoreo de Antioquia) y seguir las indicaciones de los organismos de
emergencia.

También le puede interesar: https://www.llaveinformativa.com/2025/05/05/no-cesan-las-fuertes-lluvias-itagui-declara-calamidad-publica-tras-avenida-torrencial-que-cobro-una-vida/




