El arte y el ambiente se unen en “Ríos que inspiran”, nueva iniciativa educativa en el Valle de Aburrá

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) lanzaron “Ríos que inspiran”, una propuesta educativa y artística que busca fortalecer la conciencia ambiental en estudiantes de instituciones públicas de los 10 municipios del Valle de Aburrá, incluyendo el Distrito de Medellín.
La iniciativa se centra en el agua como símbolo de vida y eje de reflexión, a través de una exposición a gran escala y visitas-taller guiadas por mediadores especializados. Durante dos horas, los estudiantes participarán en recorridos por el museo, ejercicios creativos y espacios de reflexión que conectan el arte con temas como la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.
Santiago Pérez Valencia, subdirector de Desarrollo Social del Área Metropolitana, destacó que este proyecto busca fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) y crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente desde una mirada creativa. Por su parte, María Adelaida Arango, directora de Educación del MAMM, resaltó que la propuesta conecta los desafíos ecológicos y culturales con las realidades que viven los jóvenes en sus territorios.
“Ríos que inspiran” beneficiará a 1.250 estudiantes y docentes con una experiencia educativa integral, promoviendo ciudadanos más conscientes, críticos y comprometidos con el presente y futuro ambiental del territorio.
También puede leer:





Un Comentario