Destituidos e inhabilitados exfuncionarios de Medellín por irregularidades en contrato de jardines
ambos implicados tienen la posibilidad de apelar el fallo, ya que se trata de una decisión de primera instancia.

De uevo la contratación pública en Medellín está bajo la lupa de los entes de control. En las úlitmas horas la Procuraduría General de la Nación sancionó en primera instancia con destitución e inhabilidad por nueve años a Natalia Urrego Arias, exsecretaria de Infraestructura del Distrito año 2020, y a Jorge Enrique Liévano Ospina, quien para el período se desempeñaba como gerente general de Metroparques.
La decisión del ente de control se tomó luego de encontrar faltas disciplinarias graves en la ampliación injustificada de un contrato cuyo objeto era la conservación de jardines en Medellín, por un valor inicial de más de $5.200 millones de pesos.
¿Qué pasó con el contrato?
El contrato original, firmado por $5.226.291.836, tenía una duración de tres meses: del 3 de noviembre de 2020 al 3 de febrero de 2021. Sin embargo, fue prorrogado hasta el 10 de junio de 2021, con el argumento que la extensión se debía a las medidas adoptadas por las autoridades frente a la pandemia del covid-19.
La Procuraduría concluyó que esa justificación no era razonable ni suficiente, ya que la modificación del contrato violó principios esenciales de la función pública, como la economía y la eficacia, y evidenció un posible interés en favorecer fines distintos a los de la entidad contratante.
Por estos hechos, el ente de control, calificó la actuación de Urrego y de Liévano como falta gravísima cometida con culpa, lo que derivó en la sanción más drástica para los exfuncionarios: la destitución e inhabilidad por nueve años para ejercer cargos públicos.
Sin embargo ambos implicados tienen la posibilidad de apelar el fallo, ya que se trata de una decisión de primera instancia.
También puede leer:




