Capturado en Medellín peligroso criminal peruano acusado de masacrar a 23 personas
En una operación internacional coordinada por la Policía Nacional de Colombia, Interpol y autoridades peruanas, fue capturado en el centro de Medellín Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, uno de los criminales más buscados de Perú y señalado como el autor intelectual de dos masacres que dejaron 23 víctimas mortales en ese país.
Alias “Cuchillo”, de nacionalidad peruana, era requerido por una notificación roja de Interpol por los delitos de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado. Su historial delictivo incluye el asesinato de 13 trabajadores de seguridad de una mina en la provincia de Pataz, departamento de La Libertad, el pasado 4 de mayo de 2025. Según las investigaciones, Rodríguez Díaz habría ordenado el ingreso de un grupo armado para sustraer mineral, acción que terminó en una masacre.

No es la primera vez que su nombre aparece vinculado a crímenes de alto impacto. En 2023, fue implicado en el asesinato de 10 mineros de la empresa Poderosa, también en Pataz, durante un ataque armado con explosivos. Además, en 2024, fue identificado como cabecilla del brazo armado de la organización criminal ‘La Gran Alianza’, dedicada a controlar la minería ilegal en esa región peruana.
Rodríguez Díaz también tiene antecedentes por integrar la banda ‘Los Chuckys’ en 2014, grupo conocido por cometer violentos robos usando máscaras del famoso muñeco de las películas de terror.
Tras la masacre de Pataz, alias “Cuchillo” huyó a Colombia. Ingresó al país el 5 de mayo por Bogotá y luego se trasladó a Medellín, donde fue rastreado por las autoridades gracias a cámaras de seguridad, registros migratorios y seguimientos a su círculo cercano. Finalmente, fue capturado en vía pública del barrio Candelaria, Pasaje la Bastilla, mientras sostenía una llamada telefónica con una de sus abogadas.
El Ministerio del Interior de Perú confirmó que, tras los trámites legales, Rodríguez Díaz será extraditado en los próximos días para responder ante la justicia por estos crímenes que han conmocionado a la opinión pública peruana.
Le puede interesar




