AntioquiaOrden público y judiciales

Alerta en Antioquia por homicidios de mujeres

En medio de una preocupante ola de feminicidios y violencias contra las mujeres que ha sacudido a varios municipios del departamento, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia se pronunció, rechazó estos crímenes y reiteró su compromiso con la erradicación de todas las formas de violencia basada en género.

“Cada caso es una tragedia que nos impulsa a redoblar esfuerzos institucionales para proteger la vida de las mujeres en todo el departamento”, afirmó Carolina Lopera Tobón, secretaria de las Mujeres. La funcionaria expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y enfatizó que estos hechos deben confrontar a toda la sociedad y movilizarla hacia la acción colectiva.

La funcionaria también recordó que, durante el primer semestre del año, la Línea 123 Mujer Antioquia atendió más de 20 mil incidentes, de los cuales 6.614 correspondieron a emergencias por violencias basadas en género, y 178 fueron clasificados como de riesgo crítico.

A través de equipos interdisciplinarios jurídicos y psicosociales, se brindó acompañamiento a más de 1.300 mujeres en 73 municipios entre marzo y junio. Además, 75 mujeres en riesgo de feminicidio y 100 personas de su entorno familiar recibieron refugio y protección en los Hogares de Protección de la Gobernación, especialmente en las subregiones del Valle de Aburrá y Oriente.

Paralelamente, continúan desarrollándose campañas de sensibilización como #EsNormal y #NoEsNormal, que buscan desmontar estereotipos de género y visibilizar las violencias cotidianas que muchas veces se toleran o naturalizan en la sociedad.

La Secretaría también lidera espacios de articulación institucional como las mesas para la erradicación de violencias y el Comité Departamental de Violencias contra las Mujeres (CODEVID), que ya tiene en marcha su plan de acción para este año. A esto se suma el Ciclo de Formación en Género y Justicia, que capacita tanto a servidores públicos como a la ciudadanía sobre derechos, rutas de atención y judicialización de estos delitos.

“Es urgente que todas las instituciones, organizaciones sociales, operadores judiciales y la ciudadanía en general trabajemos de manera coordinada. No podemos seguir permitiendo que asesinen a mujeres por el simple hecho de serlo”, concluyó Lopera Tobón.

La Secretaría de las Mujeres hace un llamado contundente a denunciar cualquier forma de violencia y recuerda que la Línea 123 Mujer Antioquia está disponible 24/7 para brindar orientación y atención inmediata.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button