Si te encuentras con este Oso Andino en zona rural de Jardín (Antioquia), mantén la calma y evita mirarlo a los ojos
Autoridades ambientales envían parte de tranquilidad e investigan presencia del "guardían de los bosques" en esta localidad
En el municipio de Jardín, en el Suroeste antioqueño, se encendieron las alertas, la entidad ambiental Corantioquia investiga una serie de ataques a animales domésticos en veredas cercanas a la zona de reserva protectora. Los profesionales del convenio de fauna silvestre y de la Oficina Territorial Citará analizan cuidadosamente cada evidencia para determinar si el responsable es el oso andino o algún otro depredador que habite en el área protegida.
Ante la situación, Corantioquia y la administración municipal de Jardín pusieron en marcha un plan conjunto con las comunidades y actores locales. La prioridad no es solo esclarecer los hechos, sino proteger la vida del oso andino y de todas las especies que hacen parte de los ecosistemas del Suroeste. Este animal, símbolo de nuestros bosques, se alimenta principalmente de frutas, semillas y plantas, y solo en casos muy aislados —cuando el alimento escasea— puede atacar animales domésticos.
El oso de anteojos además de un habitante del bosque es su guardián. Dispersa semillas, abre caminos para que la luz llegue al sotobosque y mantiene el equilibrio de los páramos y bosques de niebla, de donde proviene el agua que bebemos. Su bienestar refleja la salud de los ecosistemas.
Ante esta alerta, Corantioquia recomienda tener en cuenta lo siguiente: Si alguna vez te encuentras con él, recuerda: mantén la calma, retrocede despacio, no lo mires a los ojos, no lo alimentes ni te acerques para tomarle fotos. Reporta su avistamiento a las autoridades y nunca tomes represalias. Cuidar al oso es cuidar el agua, la vida y el corazón verde de Antioquia.
También puede leer:




