Tu corazón no da espera, comienza a cuidarlo hoy
29 de septiembre Día Mundial del Corazón
Cada 29 de septiembre, el Día Mundial del Corazón nos recuerda algo que, aunque sabemos, muchas veces ignoramos: el corazón no avisa cuando se rompe. Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte en el mundo, y la mayoría podrían prevenirse. ¿Cómo? No solo con medicamentos, sino con decisiones diarias que empiezan contigo.
La doctora Alexandra Vega, gerente Médica y de Farmacovigilancia de Genfar, lo resume sin rodeos:
“Los fármacos son piezas clave, pero no sustituyen el compromiso personal con la salud. Un medicamento sin hábitos saludables pierde gran parte de su impacto”.
En otras palabras, tomar la pastilla no es suficiente si seguimos comiendo mal, sin movernos o sometiendo al cuerpo al estrés, al cigarrillo o al alcohol en exceso.
Hoy existen tratamientos para controlar la presión arterial, regular el colesterol, prevenir coágulos y mantener el corazón funcionando. Sin embargo, aún persisten mitos peligrosos que pueden costar la vida:
“Me siento bien, puedo dejar el tratamiento”
- FALSO: Dejar el medicamento sin indicación médica puede desencadenar un infarto o un accidente cerebrovascular.
“Tomo medicina, así que puedo seguir con mis malos hábitos”
- ERROR: El medicamento no es un escudo absoluto. Comer mal, fumar o no hacer ejercicio anulan sus beneficios.
“Los remedios naturales son mejores”
- CUIDADO: Las infusiones pueden interferir con los fármacos y no tienen el respaldo científico necesario.
La disciplina también es medicina. Tomar el medicamento a la misma hora cada día, con constancia, es vital para controlar la enfermedad. Hoy, algo tan simple como una alarma en el teléfono puede marcar la diferencia entre vivir con calidad… o vivir con complicaciones.
Aunque suele pensarse que los hombres son más propensos a sufrir del corazón, las mujeres no están exentas. Después de la menopausia, su riesgo cardiovascular aumenta debido a la pérdida del efecto protector del estrógeno. Por eso, ellas también deben hacerse chequeos frecuentes y tomar medidas preventivas.
Los especialistas son claros y por lo tanto recomiendan:
- Hazte chequeos médicos regulares
- No te automediques
- No cambies la dosis sin hablar con tu doctor
- Reduce el consumo de sal y grasas
- Haz ejercicio según tus posibilidades
- Busca mantener un peso saludable
El corazón no se cuida solo. Y los medicamentos, por sí solos, no hacen milagros. La medicina más poderosa sigue siendo la conciencia de cuidarte, por ti y por quienes te quieren. Hoy en el Día Mundial del Corazón, el llamado es a tomar acciones de inmediato y no esperar a que sea demasiado tarde.
También puede leer:



