Más de 32,6 millones de pasajeros se movilizaron por los aeropuertos de Colombia entre enero y julio de 2025
Hubo un crecimiento del 7,9 % en el tráfico internacional

Según datos entregados por la Aeronáutica Civil colombiana, el tráfico aéreo de pasajeros —tanto nacional como internacional— alcanzó los 32.649.000 viajeros entre enero y julio de 2025, lo que representa un incremento del 2,3 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se movilizaron 31.916.000 personas.
El análisis, realizado por la Oficina de Analítica de la Aerocivil, también muestra un crecimiento del 7,9 % en el tráfico internacional, evidenciando el fortalecimiento del país como un destino atractivo en la región. Solo en el mes de julio de 2025, se movilizaron 5.167.000 pasajeros, frente a 5.006.000 en julio de 2024. El aumento fue de 161.000 pasajeros, de los cuales 141.000 corresponden a viajeros internacionales y 20.000 a pasajeros nacionales.
Estos resultados reflejan la consolidación de Colombia como un destino elegido por turistas internacionales, quienes continúan apostando por el país —promovido como “El País de la Belleza”— para sus viajes de descanso y negocios.
Transporte de carga y correo también crece
En cuanto al transporte aéreo de carga y correo, entre enero y julio de 2025 se movilizaron 552.222 toneladas, lo que representa un aumento del 2,6 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se transportaron 538.212 toneladas. Es decir, 14.010 toneladas adicionales.
Durante el mes de julio, se movilizaron 71.189 toneladas, frente a 68.570 toneladas en julio de 2024, lo que indica un crecimiento de 2.619 toneladas.
Para la Aerocivil, estas cifras reflejan la confianza de los usuarios en el sistema de transporte aéreo y el fortalecimiento de los lazos comerciales del país.
También puede leer:




