Con la aprobación de la “Ley Sarita” Niños y niñas recibirán su cuota alimentaria sin esperar fin del proceso judicial

En un reciente debate, la Cámara de Representantes aprobó en último debate la llamada “Ley Sarita”, una iniciativa de la senadora Liliana Bitar, que busca garantizar que los menores de edad reciban de forma anticipada la cuota alimentaria embargada a sus padres, sin tener que esperar hasta que finalicen los procesos judiciales, los cuales pueden tardar años.
Este proyecto modifica el Código General del Proceso para permitir que un juez de familia entregue mes a mes esos recursos a los menores involucrados en procesos de alimentos, reconociendo que muchas veces se trata de su mínimo vital. Actualmente, el dinero embargado queda congelado en el Banco Agrario hasta que haya una sentencia, afectando el bienestar de más de 55 mil niños y niñas en casos similares a nivel nacional.
La ley fue inspirada en el caso de Sara Guiselle, una niña con múltiples discapacidades que llevaba más de año y medio esperando su cuota alimentaria. Su historia fue conocida por la senadora a través del consultorio jurídico de la Universidad Militar Nueva Granada. Tras ser aprobada por el Legislativo, la “Ley Sarita” queda lista para sanción presidencial y comenzar su aplicación.
También puede leer:




