Las lluvias de octubre generaron más de 200 intervenciones en espacio público para prevenir emergencias
Debido a las altas precipitaciones Medellín ha tenido que reforzar acciones para prevenir afectaciones durante esta temporada de lluvias
Los riesgos que generan las fuertes lluvias en el Valle de Aburrá, han llamado a diferentes atenciones por parte de las entidades encargadas para evitar emergencias. Gracias al trabajo conjunto del Grupo de Intervenciones Ambientales y el Comité de Aseo y Ornato, se han recuperado más de 850 mil metros cuadrados de espacio público, recolectado mil metros cúbicos de residuos, lavado más de 30 mil metros cuadrados de vías y andenes, y sembrado 700 nuevas plantas en zonas críticas.
Además del componente operativo, la estrategia incluye un enfoque educativo que ha permitido sensibilizar a más de 2.400 ciudadanos sobre la importancia de cuidar el entorno y prevenir emergencias.
“hemos avanzado en una gestión preventiva de nuestras quebradas. La ciudad tiene 4.217 quebradas. Es un reto de adaptación y cuidado. Este año hemos atendido puntos críticos por riesgo hidráulico en distintos lugares de nuestras quebradas de la ciudad. Con estas acciones hemos evitado riesgos”. Marcela Ruiz, secretaria de Medio Ambiente
Una de las intervenciones más destacadas fue la realizada en la quebrada La Hueso, donde se retiraron 402 metros cúbicos de sedimentos y se limpiaron 80 metros del cauce, reduciendo el riesgo de inundaciones. En lo que va del año, se han atendido más de 100 puntos en quebradas de toda la ciudad, garantizando el flujo del agua y evitando taponamientos.
Con proyectos como Guardaquebradas, se ha intervenido 44 puntos críticos en ocho comunas.
También puede leer:




