Con la aprobación de cuatro proyectos, el Concejo clausuró las sesiones extraordinarias
Hoy, primero de octubre, inicia el tercer periodo de sesiones ordinarias

Con el cierre del tercer periodo de sesiones extraordinarias en el Concejo, se consolidaron avances clave para el futuro de Medellín. En este periodo se aprobaron cuatro iniciativas estratégicas que fortalecerán la participación ciudadana, el acceso a la educación, la sostenibilidad urbana y la cultura tributaria, consolidando así bases sólidas para el futuro de la ciudad.
En su intervención, el presidente del Concejo, Sebastián López, agradeció el compromiso colectivo que permitió sacar adelante iniciativas que responden a necesidades concretas de la ciudad, indicando que se cierra un ciclo importante con cuatro proyectos que transforman realidades: la institucionalización del Día del Contribuyente Responsable, la estrategia Personas Mayores que Enseñan, la creación del Día de los Niños, Niñas y Adolescentes Concejales, y la aprobación para la primera Estación de Transferencia de Residuos Sólidos.
Además, resaltó que cada proyecto aprobado refleja un propósito común: el de construir una ciudad más inclusiva, sostenible y participativa. Asimismo, reconoció el trabajo conjunto de los diferentes sectores sociales y el aporte de todas las fuerzas políticas para lograr consensos en torno a iniciativas de alto impacto.
Por su parte, el secretario general del Distrito, Sebastián Gómez Sánchez, en representación del alcalde, destacó el valor de estos avances en un contexto nacional y local desafiante.
“Actualmente Medellín y Colombia atraviesan un momento coyuntural; por eso, reafirmamos el compromiso con la democracia y la sociedad. Cada día Medellín está mejor y seguirá mejorando, pero es necesario resistir y seguir construyendo desde el diálogo y la cooperación”, señaló.
Finalmente, valoró la trascendencia de los proyectos aprobados durante el periodo extraordinario, especialmente aquellos orientados a promover la participación de niños y adolescentes, aprovechar la experiencia de los adultos mayores, incentivar la responsabilidad fiscal y avanzar en la infraestructura ambiental de la ciudad con la nueva Estación de Transferencia de Residuos Sólidos, pues todas estas son decisiones que fortalecen el presente y proyectan el futuro de Medellín, concluyó
Fuente/ Concejo de Medellín
También puede leer:
- ¡Preocupante panorama! Ya van 1.501 muertes por enfermedades raras en Colombia este 2025
- Desmantelada red criminal en la Comuna 13. Fue capturado alias “Zarco” y 10 personas más
- ¡Atento al dato! En Antioquia la venta de vehículos nuevos creció un 48% y marca récord en septiembre
- Capturado por robarle el celular a una mujer en plena vía pública
- Los salarios en Colombia subieron un 7,1 % en 2025, pero siguen por debajo del costo de vida