Histórica sanción de la JEP a exjefes de las Farc-EP por secuestros: trabajarán ocho años en reparación a las víctimas. No irán a la cárcel
Es la primera sentencia a las Farc-EP por 21.396 secuestros y reparación a víctimas
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) impuso la máxima Sanción Propia restaurativa a los siete exintegrantes del último Secretariado de las Farc-EP, por su responsabilidad en crímenes de guerra y lesa humanidad, particularmente por al menos 21.396 secuestros cometidos entre 1993 y 2012. Se trata de Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo, Pastor Alape, Milton de Jesús Toncel, Jaime Parra, Julián Gallo y Rodrigo Granda. Esta es la primera vez que los máximos responsables de las extintas FARC-EP responden formalmente ante la justicia.
Como parte de la sanción, los comparecientes deberán realizar trabajos y obras con enfoque restaurativo durante ocho años. Entre los proyectos priorizados están la búsqueda de personas desaparecidas, acciones contra minas antipersonal, labores de reparación simbólica y proyectos de memoria en Cali y Neiva. También tendrán restricciones de movilidad, residencia y trabajo, y deberán estar bajo monitoreo electrónico mientras cumplan la pena.
El proceso judicial permitió establecer que el secuestro fue parte de una política criminal ejecutada a gran escala, causando un daño sistémico y afectando a comunidades enteras. En ese sentido, la Defensoría del Pueblo destacó el valor histórico de esta sentencia, afirmando que acompañará a las víctimas y a la sociedad “en el camino de avanzar en el cumplimiento del Acuerdo Final de Paz, sobre la base del respeto a los derechos de las víctimas”.
Pronunciamiento de la Defensora del Pueblo Iris Marín:
Por su parte la Federación Nacional de Víctimas por medio de su cuenta en X, aseguró que el tiempo para apelar es corto ya que se trata de un documento de 663 páginas y esto se convierte en una evidente falta de garantías
Las sanciones serán vigiladas por un mecanismo conjunto entre la JEP y la Misión de Verificación de la ONU. El Gobierno Nacional deberá garantizar los recursos necesarios para que los proyectos de reparación se cumplan en su totalidad. Según la JEP, esta es solo la primera de varias sentencias en el Caso 01, que seguirá avanzando contra otros responsables por bloques.
También puede leer:
- Miradas Medellín 2025, convierte la ciudad en epicentro del séptimo arte
- Tres décadas de servicio que dejan huella. Diego Duque Ossa culminará su ciclo como director general del Hospital San Vicente Fundación
- (Opinión) Petro y el algoritmo del caos: una presidencia atrapada en su propio eco digital
- Nuevas obras educativas y de salud transforman la vida en Caicedo (Antioquia)
- En Nariño (Antioquia), un enfrentamiento armado provoca el cierre de una estación de gasolina. El dueño habría sido amenazado.




