ActualidadPolítica

Precarización e intermediación ilegal: los hallazgos de MinTrabajo en Supertiendas Olímpica

Solo el 10 % del personal estaría vinculado directamente

60 inspecciones a tiendas, droguerías y centros de distribución de Supertiendas Olímpica en todo el país, el Ministerio del Trabajo reveló hallazgos críticos sobre precarización laboral, presunta intermediación ilegal y condiciones inseguras para los trabajadores. Solo el 10 % del personal estaría vinculado directamente a Olímpica S.A., mientras que la mayoría opera bajo contratos por obra o labor, modalidad inadecuada para funciones permanentes.

Los funcionarios encontraron jornadas de hasta diez horas sin evidencia del pago correcto de horas extras, además de preocupantes deficiencias en salud y seguridad en el trabajo, como falta de equipos de protección personal, señalización inadecuada y ausencia de brigadas de emergencia. Las condiciones, según el informe, representan un riesgo continuo para la integridad física y mental de los trabajadores.

“Los resultados muestran un patrón sistemático de incumplimiento en materia laboral y de SST. No son casos aislados”, advirtió el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien estuvo acompañado por la viceministra encargada, Sandra Muñoz.

Ambos funcionarios subrayaron que esta intervención responde a más de 50 denuncias ciudadanas recibidas en 16 direcciones territoriales.

El Ministerio anunció que, de confirmarse las irregularidades, se abrirán investigaciones administrativas y se exigirán planes de mejora.

“Nuestro compromiso es garantizar condiciones dignas de trabajo y el respeto a los derechos laborales en todo el territorio nacional”, concluyó el ministro Sanguino.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button