MedellínPolítica

¡La polémica! Cabecillas de grupos criminales fueron trasladados desde la cárcel a evento con Petro en Medellín

Una jornada de movilización convocada por el presidente Gustavo Petro y posterior concentración para la fima de un “Pacto por la Paz Urbana” en Medellín terminó generando una fuerte polémica nacional. Durante la movilización ciudadana encabezada por el primer mandatario de los colombianos por las calles del Distrito, varios hechos llamaron poderosamente la atención.

Uno de los más impactantes fue la llegada de un bus del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), que transportaba a cinco reconocidos cabecillas de estructuras criminales que delinquen en Medellín. Pesebre, Douglas, Lindolfo, Vallejo y Tom fueron trasladados desde la cárcel de máxima seguridad de Itagüí para participar del evento liderado por el jefe de Estado.

Este hecho fue interpretado por muchos como una señal preocupante en el manejo de la política de paz total del gobierno nacional. La presencia de los cabecillas generó duras críticas de autoridades locales y regionales.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, calificó el evento como “un acto de vergüenza” y aseguró que lo recibía como una amenaza directa para la ciudad. Además, solicitó a la Fiscalía, la Procuraduría General de la Nación y a las Fuerzas Militares tomar nota de lo ocurrido.

“Esto es un acto de vergüenza. Como alcalde de Medellín lo rechazo rotundamente y lo considero una amenaza directa”, expresó Gutiérrez.

A su voz se sumó la del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien rechazó categóricamente el encuentro.

“El presidente petrolero no vino a firmar la paz, vino a reunirse con criminales. Así no se construye seguridad ni se honra a las víctimas”, afirmó el mandatario departamental.

El presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López, también se sumó a las voces de rechazo:

Por su parte el concejal Andrés Tobón, exsecreatio de seguridad de Medellín y expresidente del Concejo local, radicó ante el INPEC un derecho de petición en el cual pidió información detallada de los trámites que se cumplieron para sacar de la cárcel a estas personas y llevarlas al acto político con el presidente Petro.

Pese a la ola de críticas, desde el gobierno nacional respaldaron el evento. “La historia del país está cambiando. Vuelven los derechos laborales, vuelve la dignidad del pueblo trabajador. Con alegría los y las paisas, le dicen al ministro del Trabajo”: dijo Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo

En su cuenta en X el presidente Gustavo Petro, publicó un video en el cual se abraza con uno de estos cabecillas.

La polémica está servida, las reacciones continúan y las preguntas sobre el alcance de este tipo de decisiones en el marco de la paz total siguen latentes.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button