Fiscalía desmantela red que robaba criptomonedas a turistas extranjeros en Colombia

La Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la DIJIN de la Policía Nacional, capturó a cuatro personas en Medellín señaladas de integrar una red delincuencial dedicada a robar criptomonedas a turistas extranjeros que visitaban Colombia. El cabecilla de la organización, identificado como Juan David Muñoz, fue detenido en Brasil y está solicitado en extradición.
Según la investigación, los delincuentes creaban perfiles falsos en aplicaciones de citas para atraer a sus víctimas, principalmente hombres extranjeros, y convencerlos de encuentros en los que les suministraban sustancias para dejarlos inconscientes. Luego, se apropiaban de sus celulares para realizar transferencias millonarias de criptoactivos. Uno de los casos ocurrió en enero de 2022, cuando un ciudadano estadounidense perdió más de 3.000 millones de pesos en criptomonedas tras ser víctima de este modus operandi.
Los cuatro capturados en Medellín —Juan Guillermo Betancur Arboleda, Yeraldín Gómez Alzate, Luz Elena Muñoz Chavarría y Vanessa Chaverra Ceballos— enfrentan cargos por concierto para delinquir, acceso abusivo a sistemas informáticos y transferencia no consentida de activos, aunque no aceptaron los cargos. La Fiscalía continúa con la investigación mientras tramita la extradición del líder de la red.
Este caso se suma al creciente fenómeno delictivo en Colombia relacionado con el robo de criptomonedas, que afecta especialmente a turistas y usuarios de activos digitales en ciudades como Medellín y Bogotá. Las autoridades alertan sobre la sofisticación de estas bandas, que aprovechan la falta de regulación en el país para ejecutar fraudes millonarios mediante tecnologías y redes sociales.
La Fiscalía y la Policía Nacional mantienen operativos para desarticular estas redes y proteger a los usuarios de criptomonedas, un mercado en auge en Colombia que registra un aumento considerable en denuncias por delitos informáticos relacionados con activos digitales
4 Comentarios